5€ DE DESCUENTO POR COMPRAS SUPERIORES A 100€ / ENVIO EN 24/48 HORAS
100269004
:
Nuevo
Cartil G es un complemento alimenticio formulado con cartílago de tiburón que es utilizado tradicionalmente por deportistas y personas mayores para evitar el desgaste óseo y articular.
9 Elemento Unidades Disponibles en Stock
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Cantidad | Descuento | Precio por ud |
---|---|---|
2 | 25% | 32.88 €/unid. |
3 | 30% | 30.69 €/unid. |
Calificaciones y evaluaciones de los clientes
Cartil G es un complemento alimenticio formulado con cartílago de tiburón que es utilizado tradicionalmente por deportistas y personas mayores para evitar el desgaste óseo y articular. Cartil G, se acompaña además de Glucosaminglicanos, que se encuentran naturalmente en los tejidos conectivos animales, como son los tejidos óseos y cartilaginosos (donde se encuentran en forma de condroitina) entre otros.
Modo de empleo: Tomar 2 cápsulas diarias.
Composición: Cartílago de tiburón, Glucosaminglicanos.
Contenido: 80 cápsulas.
El cartílago de tiburón es un producto alimenticio usado como terapia, obtenido del esqueleto de los tiburones, que es puro cartílago y no es sólido como el de los humanos. Desde hace años se ha utilizado en muchos platos de la gastronomía asiática, pero ha sido hace relativamente poco cuando gracias a su estudio se ha extendido por todo el mundo. El cartílago de tiburón es rico en glucosamina, una sustancia que estimula la síntesis de proteoglicanos, propia de las superficies articulares, gracias a lo cual es un estupendo reconstituyente de los cartílagos.
El consumo de cartílago de tiburón está recomendado para deportistas y personas cuyas articulaciones sufren en exceso, para personas con afecciones crónicas o con movimientos reducidos.
El consumo del cartílago de tiburón favorece la movilidad, reduciendo la inflación y el dolor en las articulaciones. Además se ha demostrado que el cartílago de tiburón favorece al sistema inmunitario y estimula el crecimiento.
Buen complemento para el calcio
Lo utilizamos como complemento para que los huesos no pierdan calcio y hasta ahora estamos muy contentos.